domingo, 4 de febrero de 2024

PROYECTO CERTAMEN DE CUENTOS, POESÍAS, DIBUJOS Y FOTOGRAFÍAS SOBRE EL DIÁLOGO COMO GARANTÍA DE PAZ

 El CEO Bethencourt y Molina participó en el Proyecto de Innovación denominado Certamen de Cuentos, Poesías, Dibujos y fotografías sobre el Diálogo como Garantía de Paz. El proyecto conmemora la declaración realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al año 2023, como Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz. 

Con los siguientes objetivos: 

Fomentar el pensamiento crítico, sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia el diálogo como principal recurso o alternativa en la resolución de conflictos, la solidaridad, el respeto y la empatía como valores básicos para la convivencia y el cuidado de las personas. 

“DIALOGAR PARA ESTAR EN PAZ” I Certamen de Cuentos, Poesías, Dibujos y Fotografías. El Diálogo como Garantía de Paz. Es un libro digital recopilatorio de los trabajos seleccionados, curso 2023-2024. Felicitamos a Leonor de 1B de la ESO por su precioso dibujo. 

https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/otros/20240131-libro-digital-certamen.pdf

domingo, 2 de julio de 2023

Óscar Dominguez. Taller

 En la celebración del Día de Canarias, Angélica y Paco realizaron un taller artístico sobre la obra de Óscar Dominguez en la Plaza de las Artes donde hay una pintura mural de este artista canario. 






CRISTINO DE VERA. MAQUETAS















 En Plástica con el alumnado de 3 de la ESO, conocimos la obra del artista Cristino de Vera y realizamos unas maquetas inspiradas en alguna de sus obras y pensamientos. 





Exposición Antonio Padrón

 Visitamos la Fundación Cristino de Vera con el alumnado de Plástica de 3 de la ESO. Asistimos a la visita guiada de la exposición de Antonio Padrón y al taller artístico. También conocimos la obra de Cristino de Vera que previamente habíamos trabajado en clase de Plástica. 







jueves, 22 de diciembre de 2022

SONIA DELAUNAY: PIONERA DE LA ABSTRACCIÓN

 “Cuando el arte está dentro de ti, el arte está en todas partes”   Sonia Delaunay




 En clase de Plástica de 3 de la ESO, con los grupos: A, B, C y Diversificación Curricular, elegimos a la artista ucraniana Sonia Delaunay con el objetivo de dar a conocer su obra, ya que a lo largo de la Historia del Arte, las artistas no se han dado a conocer lo suficiente. Empezamos este proyecto pictórico conociendo su biografía. Se llamaba Sarah Llínichna Stern. (Ucrania, 1885- París, 1979) Hay que destacar que llevó el arte a la vida diaria. Fue una pionera de la abstracción y de la fusión entre arte y diseño. Pintó cuadros, diseño tejidos, ropas y escenografías teatrales, modeló y decoró los más variados objetos de uso cotidiano. Cofundó una de las vanguardias artísticas de principio del siglo XX: este estilo abstracto, denominado simultaneísmo. La nueva estética llamada Orfismo, se basaba en el uso del contraste de colores complementarios.


Vistas de la exposición 


Vistas de la Exposición en la Sala de Exposiciones  Trazos y Letras 

Interpretación de la obra de Sonia Delaunay por Diego.


Pintó cuadros, diseños de tejidos, ropas y escenografías teatrales, modeló y decoró los  más variados objetos de uso cotidiano. Cofundó una de las vanguardias artísticas de principio de siglo XX: este estilo abstracto, denominado simultaneísmo. La nueva estética llamada orfismo, se basaba en el uso del contraste de colores complementarios. 




En 1913 “Vestido Simultáneo”


Diseños innovadores de ropa

EXPO-EXPANDIDA 

Utilizando la metodología de la Expo-expandida, Patricia profesora de Lengua del CEO,  participó ampliando esta exposición de pinturas del alumnado, desfilando con tres preciosos vestidos cuyas telas son  estampados con formas geométricos al estilo de la diseñadora, con el objetivo de resaltar la obra de esta artista ucraniana, pionera en sus diseños de ropa e innovadora en los tejidos donde plasmaba sus diseños geométricos de gran colorido. 

Patricia modelando 


PROCESO CREATIVO:

En el taller de Plástica, estudiamos las obras de Sonia Delaunay, su estilo artístico, la composición artística y el estudio del color. 

Simultaneísmo, es un estilo artístico que valoraba el color sobre la forma. Combina las perspectivas del Cubismo con los colores del Fauvismo. Las obras de los orfistas consisten en tonos brillantes y patrones audaces y repetidos inspirados en pintores fauvistas como Henri Matisse. 


La técnica artística utilizada para interpretar su obra fue témperas sobre papel, actílico sobre lienzo y también utilizamos cartón reciclado de grandes dimensiones. 


Preparando la Exposición 

Felicitamos al alumnado por el excelente trabajo realizado y a Patricia por participar y mejorar la exposición. 


lunes, 18 de abril de 2022

FELIZ 50 ANIVERSARIO, CEO BETHENCOURT Y MOLINA



JORNADAS CULTURALES - CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DEL CEO

Casi terminando el segundo trimestre, celebramos unas Jornadas Culturales muy especiales e inolvidables porque en este año 2022,  celebramos el 50 ANIVERSARIO DEL CEO BETHENCOURT Y MOLINA.
Agradecemos a Angélica Ruíz, Vicedirectora el completo programa de actividades para celebrar tan importante fecha en la vida del CEO. Su diseño, centrado en las personas y  de acuerdo al lema del centro Educando desde el Corazón. Así celebramos cada día:
El lunes,  4 de abril, Día de la prensa
El martes, 5 de abril, Día del Arte, la Palabra y la Sostenibilidad
El miércoles, 6 de abril, Día del Deporte, la Salud y la Inclusión
El Jueves, 7 de abril, Día de la Comunidad y el Colectivo
El viernes, 8 de abril, Día de la Música

LAS JORNADAS EN IMÁGENES
Se realizaron además varias actividades en Secundaria:
La carrera "50 Años Caminando Juntos",  un emotivo Homenaje a Senén,  taller del Huerto Escolar Ecológico "Árboles Frutales" con Lourdes P y el Taller de Esqueje y Trasplante., varios programas de la Radio CEO BYM con Juan Carlos, taller Beat Box ZERPABatucada con Elena B., el CEO en vídeos, talleres de Teatro IMPRO con Elena B., Cápsula del tiempo con Rubén y Alicia, proyección del documental "Abriendo Ventanas", exhibición de Escuela de Patinaje, charlas de Autoestima y Alimentación de ALABENTE, Taller de Lengua de Signos, muchas actuaciones en el CEO TALENT con el jurado formado por Paula, Juan y Patricia. Bailamos Marejada con Ismael y antiguos alumnos que vinieron a visitarnos. El Plan Oralitor dedicado al Agua. Charlas sobre El Peligro en las Redes Sociales, sobre El Deporte es Salud, taller de embellecimiento La Libélula con Angélica R, entre otros.











CEO TALENT
Paseo Doña Argelia
Pintura Mural, Proyecto Quédate. Verónica y Roboam

Concurso: Decora tu 50

Concurso: Diseño del logo 50 Aniversario
Paula Gutiérrez 


Exposición: Frutas Creativas.
Espacio El Molino, Barranco Grande. Carmen P.

CIENCIA
Taller de Reacciones Químicas. Héctor 
Visita Geología. Xerach Chinea

Proyecto TENIQUE IV
Ruymán Afonso y MANEZ


Taller: Murales Colectivos con pizarras recicladas
Carlines, Manez y Joel

Messages on the Floor. Angélica Ruíz

Exposición: María Betancourt y Molina.
Museo Internacional de Artesanía, La Orotava

VI Concurso Fruta Creativa.
Proyecto Saludable Superberenjena, Carmen P.

Armonía Natural. Pintura Mural
 alumnado de 4º Plástica. Carmen P.

CEO Accesible. PVY 2C
Paula G. y Carmen P.

Taller de Alfarería Tradicional.
Museo Internacional de Artesanía, La Orotava
Taller de Tintes Naturales.
Museo Internacional de Artesanía, La Orotava

DEPORTES

Paredes con Arte
 Visita Autoguiada en el CEO

Taller: Tintes Naturales, María Betancourt y Molina
Museo Internacional de Artesanía, La Orotava

Elige Photocall

Exposición: María Betancourt y Molina
Museo Internacional de Artesanía, La Orotava

Taller: Tiro con Arco TENEARCO. Susana

 

Talleres: Marcapáginas, y de  Creatividad Literaria
Bea, Paula y Alicia.

Volúmenes Vivos LGTBIQ+


PROYECTO CERTAMEN DE CUENTOS, POESÍAS, DIBUJOS Y FOTOGRAFÍAS SOBRE EL DIÁLOGO COMO GARANTÍA DE PAZ

 El CEO Bethencourt y Molina participó en el Proyecto de Innovación denominado Certamen de Cuentos, Poesías, Dibujos y fotografías sobre el ...